Mostrando entradas con la etiqueta RUNNING. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RUNNING. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de junio de 2016

BAJA DE 45 MINUTOS PARA 10 KILOMETROS

Hoy en día está muy de moda correr y muchos queréis estar verdaderamente en forma, así que aquí os dejo una progresión marcada para poder bajar de 45 minutos para 10km en 4 semanas.

He de decir que esta progresión requiere un poco de nivel y si aún apenas estás empezando no la hagas, ya te llegará el momento.


Como vamos a plantearlo en una tabla, utilizaremos una serie de acrónimos que describo a continuación

RA: Ritmo Alto: 4.05 a 4.30 minutos el kilómetro
RM: Ritmo Medio: 4.30 a 5.10 minutos el kilómetro
RB: Ritmo Bajo: 5.10 y 5.30 el kilómetro
Rec.: Recuperación


Semana 1
Semana 2
Semana 3
Semana 4
Lunes
5 Km RB
7 Km RB
7 Km RB
8 Km RB
Martes
2 x (2 x 1000) metros RA, Rec. Entre series 2 min., entre bloques 3 min.
3 x 1000 m. RA
Rec. 2min
2 x (2 x 1000) metros RA, Rec. entre series 2 min., entre bloques 3 min.
3 x 1000 m. RA
Rec. 2min
Miércoles
Entrenamiento cruzado
4 Km RB + 4 Km RA
Entrenamiento cruzado
4 Km RB + 4 Km RA
Jueves
DESCANSO

Viernes
10 x 200 RA, 45” Rec.
12 x 200 RA, 45” Rec.
10 x 200 RA, 45” Rec.
2x (3x400) 1´ Rec. Entre series, 2´ Rec. Entre Bloques
Sábado
30´Fartlek alternando terreno llano a RA con cuestas 10% a RM
6 x 200m cuestas con 10% Rec. 1 min.
30´Fartlek alternando terreno llano a RA con cuestas 10% a RM
2x (5x200) cuestas con 10% a RA, Rec. 45” entre series y 1 minutos entre bloques
Domingo
10 Km a RM
6Km a RM + 6Km a RA
5Km RM + 7Km a RA




Pues aquí tenéis vuestra rutina para las próximas 4 semanas, espero que os guste y sobre todo disfrutéis del camino que es de lo que se trata, se agradece compartir si te a gustado. Un saludo 


lunes, 30 de mayo de 2016

ENTRENA EFICIENTE EN DEFINICIÓN

¿Te has parado ha pensar alguna vez a la hora de definir si lo que estas haciendo es lo mejor para tal propósito?

Bien, pues has llegado al sitio correcto, hoy en día cada vez hay más información sobre como entrenar gracias a multitud de estudios, hoy vamos a enfocarnos en como deberías entrenar si tu intención es perder grasa ya sea simplemente por salud, por estética o rendimiento. Así que atento: 

-BALANCE ENERGÉTICO.

La disminución del peso en forma de grasa está determinado por el balance energético, es decir, si consumes mas calorías de las que tu cuerpo es capaz de quemar ganaras peso y al contrario si consumes menos calorías de las que tu cuerpo gasta.

Ahora bien, hay diferentes formas de que puedas consumir mas calorías de las que ingerimos:
-Mediante ejercicio físico.
-Reducción de calorías consumidas
- Ambas.

Como siempre digo en el punto medio esta la virtud y en este caso es así, lo ideal seria reducir el consumo de alimentos excesivamente calóricos y aumentar nuestra actividad física. Como vemos el mantenernos activos es determinante a la hora de una correcta perdida de grasa, pero todo ello puede hacerse mucho más eficiente y hoy me centrare en como debe ser tu entrenamiento, tanto de pesas como aeróbico.

-PRINCIPALES FALLOS A TENER EN CUENTA.  

Hoy en día, la inmensa mayoría de asiduos al gimnasio que quieren perder peso realizan el típico entrenamiento de un musculo a la semana con millones de ejercicios de aislamientos, series gigantes, superseries... con la excusa de que para definir hay que bombear el musculo y quemar calorías en el entreno.

Además realizan entrenamientos cardiovasculares a diario por un tiempo bastante prolongado. 

Bueno, y donde esta el fallo de todo esto, a continuación lo verás.

ENTRENAMIENTO DE FUERZA.
¿Comó debemos entrenar en el gimnasio para una correcta perdida de grasa y no de peso total? ( músculo, grasa, excesiva agua)
A la hora de realizar un entrenamiento de gimnasio debemos tener en cuenta que dicho entrenamiento debe ser utilizado para provocar un estimulo en nuestro cuerpo que haga que a la hora de perder peso este musculo no se catabolice (proceso metabólico por el cual el cuerpo obtiene energía de nuestra musculatura) 

Y la mejor forma de conseguir un mejor estímulo es realizando entrenamientos intensos centrandonos  en ejercicios multi-articulares, como Sentadillas, Peso muerto, Press de banca,  Remos etc. Debemos intentar mantener todo lo posible la fuerza en ejercicios como estos, ya que esto repercutirá en gran medida a que nuestra musculatura se mantenga ya que son ejercicios donde se involucran multitud de músculos a la vez, estimulando la producción natural tan importante de hormonas como la testosterona, así los típicos entrenamientos de circuitos y altas repeticiones no nos beneficia ya que un alto volumen de entrenamiento nos perjudica a la hora de recuperarnos y más con una dieta baja en calorías.

Así que debemos tomar el entrenamiento como un estimulo para que este musculo se mantenga y no como una medida de quemar grandes cantidades de energía, una perdida de musculo repercute en nuestro metabolismo de forma directa ya que estos son los encargados de quemar muchísimas calorías, así que si aunque tu intención no sea una estética corporal el ejercicio intenso debe estar en tu día a día simplemente por salud. Del proceso de quema de calorías  nos encargaremos mediante el ejercicio aeróbico y la dieta.

EJERCICIO AERÓBICO.
Como he dicho en el punto anterior el mantenernos activos puede ser clave en la perdida de peso, así que una manera bastante fácil de que al final del día hayas gastando bastantes calorías es despegar el culo del sofá.  
Podemos mantenernos activos simplemente ayudando en las tareas domesticas, dejar de lado el coche para trayectos cortos, usar la bici o simplemente  andar mas  son gestos que nos ayudan a mantenernos activos, estar sanos y a regular nuestro peso corporal. Según la O.M.S deberíamos andar diariamente una media de 10.000 pasos, muy poca gente hace esto y es uno de los principales puntos por lo cual nuestra sociedad tiene problemas de sobrepeso.

Ya tenemos un punto que nos ayuda a quemar más calorías, ahora vamos con el entrenamiento aeróbico:

-Como entrenamiento de cardio a la hora de perder peso no hay nada como el HIIT, que son las siglas en inglés de Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad. Dicho entrenamiento se realiza mediante la ejecución de cortos periodos de tiempo donde aplicamos una alta intensidad seguido de descanso breves, todo esto repetido en el tiempo según nuestra condición física y objetivo.
Los principales beneficios que nos aportan este tipos de entrenamientos es una importante quema de calorías en mucho menos tiempo que el cardio convencional, ademas gracias a este tipo de entreno que demanda muchísimo Oxigeno seguiremos quemando más calorias incluso después de haber entrenado ya que esta demanda de oxigeno debe ser cubierta y el cuerpo gastará energías en volver a la calma y como una mejora importante de nuestra condición física, este tipo de entrenos es usado por cualquier atleta profesional por sus contrastados beneficios. así que como ves ya no tienes escusas en decir que necesitas demasiado tiempo para el cardio porque no es así.  Pero como principal beneficio tenemos que ayuda a conservar la masa mucular ya que exponer al cuerpo a prolongadas sesiones de cardiovasculares nos hará perder peso, solamente hay que ver la diferencia entre un maratoniano y un sprinter.  
Como vemos un entrenamiento de alta intensidad nos ayuda a conservar la masa muscular.
EJEMPLOS DE COMO REALIZAR HIIT:
Podemos hacer estos entrenamiento de muchísimas maneras y con diferentes medios, por ejemplo:
-Sesiones de 20s de carrera al 90% de nuestra capacidad seguido de un descanso de 40s a 1 minuto a trote moderado  repetido de 6 a 12 veces
-Sesiones de saltos a la comba muy rápido durante 15 a 30s seguidos de footing ligero por 1 minuto repetido de 6 a 12 veces
-Podemos realizarlo en bicicletas estáticas, cintas, en la piscina etc cualquier medio que nos permita realizar ejercicio a alta intensidad nos valdrá.


-RESUMEN
-Para perder peso hay que quemar más calorias de las que consumimos mediante la ingesta de alimentos.
-Entrenamiento de fuerza como estimulo para no perder musculo.
-Mantenerse más activo para quemar más calorías.
-Entrenamiento de alta intensidad para una mejor quema de grasas.

miércoles, 7 de octubre de 2015

SE TU MEJOR VERSIÓN EL DÍA DE LA CARRERA

SE TU MEJOR VERSIÓN EL DÍA DE LA COMPETICIÓN.

Si quieres aumentar tu nivel de forma drástica ante una determinada prueba aeoróbica has de conocer los parámetros relacionados con la ingesta de carbohidratos, grasas y proteínas en la semana previa a la competición y saber controlar el entramado metabólico relacionado con el glucógeno muscular y la optimización del rendimiento el día requerido.

ANTES QUE NADA DEBES SABER: FUNCIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS

A modo de resumen, podemos decir que los carbohidratos son la fuente de energía principal, y esta se almacena en su forma más simple (glucosa) y esta se transformara en glucógeno por acción de la insulina y es llevada  principalmente a las reservas de glucógeno muscular, hígado y por supuesto como energía rápida en la sangre, si esta energía sobrepasa el gasto calórico del día esta glucosa muy probablemente se almacene como grasa. (siempre en sujetos sanos)

Ahora que sabes la función de los carbohidratos  puedes entender que a mayores reservas de glucógeno muscular mayor energía y mas duradera sera esta y por lo tanto el día de la carrera tendrás energía predispuesta en tu cuerpo para ser gastada y rendir al máximo gracias además a que tus músculos se encontraran bien hidratados.

ENTONCES.. COMO TENER MEJORES RESERVAS DE GLUCÓGENO MUSCULAR

A continuación te explicó dos métodos a llevar a cabo en la semana previa a la prueba en los que los carbohidratos tienen una gran importancia:

-Metodo clásico:  En el que se comienza con 3 días de una dieta pobre en hidratos de carbono y aumento de grasas, sobre todo saludables, con un trabajo aerobico que permita el vaciamiento de glucógeno del musculo a continuación 3 días de entrenamientos suave con una dieta muy rica en hidratos, lo que permite alcanzar niveles máximos de los depósitos de glucógeno muscular.

Del modo descrito se consigue aumentar mucho los depósito musculares, hasta el punto que se puede pasar de 15 gramos por kg de músculo a 50g/kg, lo que indica la eficacia del sistema.
Sin embargo hay que recalcar que este régimen resulta escasamente práctico para deportistas de alta competición,  por el riesgo de lesiones que entraña el entrenar hasta el agotamiento los días bajos en hidratos ademas de lo poco apetecible de una dieta rica en grasas y proteina.

En contraposición a este método se creó otro método casi igual de efectivo pero sin riesgo alguno para el atleta:

-Método disociado: El cual consiste en reducir la intensidad del entreno una semana antes con un 55% de las calorías totales procedentes de los CH hasta 3 días antes. Después de esto hay que realizar un entrenamiento muy ligero y una dieta más alta en CH donde llegaremos a un porcentaje de este macronutriente de entre 65-70%.

Este método permite una supercomensación que llenara tus reservas de glucógeno al máximo igual que el método clásico pero sin un riesgo de sufrir lesiones por sobre esfuerzos y mareos o nauseas por la falta de ch durante esos 3 primeros días. Por lo que el método disociado es el ideal para alcanzar tu máximo potencial el día que mas lo necesitas.

Ahora tienes una arma más para ser mejor el día de tu carrera, no lo desaproveches, y compártelo para que más gente pueda saberlo. 
BELIEVE IN YOURSELF